in , , ,

En Alemania no quieren la recopilación de datos de WhatsApp

Tras el anuncio de WhatsApp diciendo que el cambio en su política era inminente, muchos comenzaron a molestarse, tanto que la compañía ha retrasado la implementación de la misma que estaba pautada para comienzos del 2021. Lo cierto es que ni los usuarios ni los reguladores están de acuerdo con que la red de mensajería más grande del mundo comparta los datos con la empresa Facebook, ya que esto implicaría mucho menos privacidad para cada uno de nosotros.

Este es el caso de Alemania, cuyos reguladores están intentando por todos los medios conseguir una orden que se ejecute inmediatamente en contra de la empresa y que le impida realizar este tipo de recopilación, ya que como bien explica Bloomberg en su página

Los cambios de política preocupados por el regulador pueden conducir a un uso más amplio de los datos.

El regulador de Hamburgo, sería uno de los más estrictos del país, es por esto que su lucha por una orden de ejecución inmediata pretende conseguirla antes del 15 de Mayo que es cuando entraría en vigencia la nueva política de WhatsApp.

Un comisionado de datos, Johannes Caspar argumentó que

WhatsApp ahora es utilizado por casi 60 millones de personas en Alemania y es, con mucho, la aplicación de redes sociales más utilizada, incluso por delante de Facebook. Por lo tanto, es aún más importante garantizar que el elevado número de usuarios, que hace que el servicio sea atractivo para muchas personas, no dé lugar a una explotación abusiva del poder de los datos.

Facebook para contrarrestar estas acusaciones y poder respaldar el cruce de datos dijo que

Para ser claros, al aceptar los términos de servicio actualizados de WhatsApp, los usuarios no aceptan ninguna expansión en nuestra capacidad para compartir datos con Facebook, y la actualización no afecta la privacidad de sus mensajes con amigos o familiares en cualquier lugar del mundo.

El regulador de forma contundente contestó a la compañía dedicando las palabras que acompañan su discurso

La compañía tendrá la oportunidad de responder a las acusaciones en una audiencia. Hasta ahora no ha habido una revisión supervisora ​​de las operaciones de procesamiento reales entre WhatsApp y Facebook que conozcamos. Hay motivos para creer que las disposiciones que permitirán y ampliarán el intercambio de datos entre WhatsApp y Facebook se harán cumplir ilegalmente debido a la falta de consentimiento voluntario e informado.

Se espera que pronto se tenga conocimiento sobre esta prohibición y es posible que más países quieran unirse a la causa y de esta manera se podría evitar que la compañía lleve a cabo este intercambio de datos. Seguiremos actualizando la noticia.

 

Escrito por Gabriel Pino

67 Comentarios

    ¡El programa secreto de Google al descubierto!

    2 personas mueren dentro de un Tesla ardiendo en llamas