Como todos sabemos las grandes tecnológicas en la actualidad están recibiendo un sin fin de demandas, lo que ha llevado a abrir muchas investigaciones sobre las prácticas que realizan para ganar posicionamiento, vender sus productos, operar en la red, entre otras cosas. Este es el caso de Google a quien se le ha encontrado un programa secreto en donde compraba anuncios para obtener una gran ventaja sobre sus rivales en el mercado.
Gracias a The Wall Street Journal, que publicó la noticia en su página web, hemos conocido que este programa llamado Proyecto Bernanke, ha sido presentado como prueba en una demanda llevada a cabo en el estado de Texas, gracias a la investigación antimonopolio que se realiza a la gigante tecnológica Google.
Según explica la página en su artículo, el proyecto recaudaba cientos de millones de dólares en ingresos al año para la compañía, y demostraría ante los tribunales el monopolio que tiene en cuanto a la publicidad digital, perjudicando gravemente la competencia que existe en el mercado publicitario e incluso a los editores.
Wall Street Journal explica que
Gran parte de la demanda involucra la interacción de los roles de Google como operador de una importante bolsa de anuncios, que Google compara con la Bolsa de Valores de Nueva York en los documentos de marketing, y como representante de compradores y vendedores en la bolsa. Google también actúa como comprador de anuncios por derecho propio, vendiendo anuncios en sus propias propiedades, como la búsqueda y YouTube, a través de estos mismos sistemas.
Mientras que Google ha reconocido la existencia de este proyecto, un portavoz de la compañía, Peter Schottenfels, dijo que la denuncia
Tergiversa muchos aspectos de nuestro negocio de tecnología publicitaria. Esperamos presentar nuestro caso ante los tribunales.
El caso lo que explica es que Google aprovechaba las búsquedas de los usuarios en las páginas de editores para conocer los intereses de los mismos y el precio que estarían dispuestos a pagar para de esta forma redirigirlos a las fuentes que mejor le convenga según el precio que hayan pagado por el anuncio y el costo del producto que se está vendiendo. Este hecho le da una clara ventaja a la empresa sobre el resto de competidores que no compran publicidad o incluso sus productos no se adaptan del todo a las necesidades de los usuarios en cuanto a los costos.
Aunque de momento no tenemos mayor información, estaremos al tanto de las novedades para informarles sobre futuras sanciones, multas o incluso si deciden no hacer nada en contra de Google.