in , , ,

La mayor filtración de datos de Facebook hasta la fecha

Tras la disputa que dio comienzo después de que un usuario habitual de Facebook demandara a la compañía Cambridge Analytica al darse cuenta de que sus datos habían sido recopilados mediante la aplicación y luego vendidos, posteriormente el descubrimiento de un bot en Telegram que filtraba datos de los usuarios vendiéndolos al mejor postor, cada vez son más los usuarios que intentan salvaguardar sus datos personales, lo que hace que ésta sea la mayor filtración de datos de Facebook hasta el momento.

En esta ocasión hablamos de los datos de 533 millones de usuarios que han sido robados y filtrados de forma gratuita online, debido a una vulnerabilidad en la seguridad de la aplicación que tal y como había alegado Facebook ya se había solucionado en el 2019, pero que ahora se puede acceder a información importante como es la fecha de nacimiento, ubicaciones, números de teléfono, biografías completas e incluso los correos electrónicos, lo que hace que el problema sea mucho más grande de lo que muchos imaginaban.

El robo de la red social, de la cual es dueña Mark Zuckerberg, tal y como explica Business Insider en su página web, ha afectado a un total de 106 países en los que encontramos entre los más afectados Egipto, Túnez, Italia y Estados Unidos, aunque hay muchos más que aunque la cantidad de usuarios sea menor sigue siendo preocupante para muchos.

Si quieres saber si tu correo electrónico o tu número de teléfono han sido robados en esta filtración masiva, puedes entrar en la página de Have I been Pwned, donde te dirá si ha sufrido alguna vulnerabilidad estos datos.

De igual forma te recomendamos cambiar la contraseña de tu cuenta de Facebook, así como la de tu correo electrónico, siguiendo estos pequeños pasos:

Contraseña de Facebook:

  1. Abrimos la aplicación y pulsamos en el icono de menú situado la parte superior derecha.
  2. Seleccionamos Configuración y privacidad y a continuación, Configuración.
  3. En la sección de Seguridad, accedemos a Seguridad e inicio de sesión.
  4. En el apartado Inicio de sesión pulsamos en Cambiar contraseña.
  5. En el siguiente menú introducimos la contraseña antigua una vez, la nueva dos veces y pulsamos en Actualizar contraseña.

Esperamos que puedan servirte estos pequeños pasos y que no se filtren más datos, aunque siempre es recomendable que cada cierto tiempo cambies la contraseña de tus aplicaciones.

¿Se han filtrado tus datos?

Escrito por Gabriel Pino

101 Comentarios

    LG Mobile cierra sus puertas

    El número de Mark Zuckerberg revela que no utiliza WhatsApp