El HomePod mini fue una de las novedades de este año pasado en una de las presentaciones que llevó a cabo Apple, ya que posee muchas funciones que además de estar muy bien hacen que este accesorio sea uno de los mejor aprovechados de la compañía. Hasta ahora no se conocía este sensor con el que cuenta el dispositivo, pero ha sido gracias a Bloomberg que pudimos saber de él.
Tal parece que el HomePod mini incluye en su parte interna un sensor capaz de medir la temperatura y la humedad, pero se encuentra inactivo, lo que según Mark Gurman puede significar que sería posible activarlo mediante una futura actualización de software.
Gurman en su informe dijo que
La compañía ha discutido internamente el uso del sensor para determinar la temperatura y la humedad de una habitación para que los termostatos conectados a Internet puedan ajustar diferentes partes de una casa en función de las condiciones actuales. El hardware también podría permitir que el HomePod mini active automáticamente otras acciones, como encender o apagar un ventilador, según la temperatura.
Apple suele lanzar importantes actualizaciones de software de HomePod anualmente en el otoño. No está claro si Apple activará el sensor de temperatura o cuándo lo hará, pero su presencia en las unidades HomePod mini que ya se han vendido sugiere que esto es solo una cuestión de tiempo.
El sensor mide 1,5 x 1,5 mm y se encuentra ubicado en el borde inferior de la carcasa de plástico, aparentemente cerca del cable de alimentación del dispositivo. Fue fabricado por Texas Instruments, y según el informe la ubicación del mismo parece apuntar a que pretende medir la temperatura y humedad del exterior.
La pieza está situada relativamente lejos de los principales componentes internos del dispositivo, lo que significa que está diseñada para medir el entorno externo en lugar de la temperatura de otros componentes electrónicos del altavoz.
Se espera que este componente sea activado mediante actualización de software, ya que no sería la primera vez que Apple incluye alguna pieza inactiva que posteriormente activa con alguna actualización, como fue el caso del iPod touch del año 2008, que venía con el chip de Bluetooth inactivo y fue hasta el año siguiente cuando la compañía decidió habilitarlo a través de software.
108 Comentarios