Procon-SP el regulador brasileño de protección al consumidor con sede en São Paulo, a multado directamente a Apple con 1,9 millones de dólares, principalmente por no incluir cargador en el iPhone 12 y publicidad engañosa.
Esta situación viene tomando fuerza desde octubre 2020, cuando Procon cuestionó las medidas que Apple había tomado en sus nuevos dispositivos. Posteriormente en noviembre el regulador de protección al consumidor acusó a la manzana de no mostrar beneficios ambientales queriendo obligar a Apple a incluir un cargador.
Otra de las razones para esta multa, es que Procon dice que Apple no les respondió cuando ellos cuestionaron sus decisiones al preguntarles si los precios del dispositivo habían bajado al no contar con cargador, cual era su precio definitivo con y sin cargador o si realmente se redujo la producción de cargadores.
Estos cuestionamientos por parte de Brasil tienen muchos sentidos al ver la realidad sobre los precios de los dispositivos Apple. Por ejemplo en EE.UU un iPhone 12 mini tiene un valor desde los 729 dólares, mientras que en Brasil el valor es desde los 1200 dólares.
Y esto no es todo. Los problemas que Apple a generado a los ojos de Procon van más allá que un simple cargador, también los acusan de publicidad engañosa ya que los consumidores del iPhone 11 Pro comunicaran que Apple no se hizo cargo de las reparaciones de sus teléfonos en relación a problemas con el agua.
También es acusado por problemas de actualización de iOS, ya que algunos usuarios informaron tener problemas con algunas funciones después de la actualización del sistema operativo, de los cuales Apple no se hizo cargo.
Y por último es acusado por condiciones injustas ya que según Procon los de Cupertino se eximen de los defectos ocultos o no aparentes en sus dispositivos.
Fernando Capez, director ejecutivo de Procon-SP dijo:
Apple necesita entender que en Brasil existen sólidas leyes e instituciones de protección al consumidor. Debe respetar estas leyes y estas instituciones.
Así mismo ellos se apoyan en que Apple obligatoriamente ha tenido que cambiar sus estrategias para poder estar acorde a la Ley. Por ejemplo en Francia el iPhone se vende en dos cajas separadas ya que por ley se deben incluir auriculares con el teléfono, así no el cargador.
Por otra parte el descontento de la gente es notorio tal como lo muestra el siguiente Tweet.
Todo eso cabe perfectamente bien en una sola caja, que te lo vendan como un paquete COMPLETO, sale mejor para el planeta, y lo pueden vender con algún tipo de descuento porque total lo vas a usar todo. Todo es necesario y faltan los headphones. Eso sería bueno para el cliente https://t.co/joEz7Tfmzr
— MARCIANOTECH (@MARCIANOPHONE) March 19, 2021
A pesar de no responder aún a estas acusaciones, Apple tendrá la oportunidad de apelar y quizás quitarse un gran peso de encima.
Es interesante la visión de Procon en Brasil, pero cabe cuestionarnos de igual manera ¿El dinero recibido por esta multa a quién irá dirigido? Esperemos que sea directo a las personas para poder obtener un cargador o reducir el gasto por un dispositivo que gracias a la inflación del dólar en el país cuesta casi el doble.