Apple ha establecido una demanda contra un ex proveedor de materiales para sus productos y esta tiene que ver con la supuesta filtración de secretos e información comercial que fueron vendidos a un medio de comunicación.
El 2020 no fue el año para Apple, vimos cómo estuvo lleno de demandas y más problemas en los que se vio envuelta y este año no ha sido la excepción de cómo la industria de las filtraciones y rumores de Apple puede ser tan peligrosa. El demandado en este caso es Simon Lancaster, ex proveedor de Apple, acusado de haber extraído información fuera del alcance de sus labores y luego comercializarlos.
Contexto de la demanda
El documento judicial se hizo público el jueves y describe lo siguiente:
A pesar de más de una década de empleo en Apple, Lancaster abusó de su posición y de su confianza dentro de la empresa para difundir sistemáticamente información confidencial comercial de Apple en un esfuerzo por obtener beneficios personales. Usó su antigüedad para obtener acceso a reuniones internas y documentos fuera del alcance de las responsabilidades de su trabajo que contienen los secretos comerciales de Apple, y proporcionó estos secretos comerciales a su corresponsal de medios externo.
Apple indica varias cosas:
- El medio de comunicación que publicó los “secretos comerciales” robados en diversos artículos, citó: “una fuente de Apple”.
- Lancaster intercambió esta información por beneficios para él, como para la imagen de su nueva empresa.
Al parecer, Lancaster compartió información con el medio de comunicación de manera específica por medio de Apple directamente y otras en persona. Estos datos eran sobre planes de la empresa con productos para dispositivos ya existentes y actualizaciones de otros. Además de descargar mucha más información el último día de trabajo con Apple desde la red corporativa de la misma.
Incluso, después de haber salido de Apple, Lancaster asistió a varias reuniones a las cuales Apple le dijo directamente que no estuviera presente y fue advertido durante una de ellas. Y luego pidió acceso a otros proyectos a los cuales no era de su competencia y envió la información recolectada al corresponsal.
Finalmente, Apple hace mención a tres acciones legales directas:
- Violación de la ley de defensa de secretos comerciales.
- Violación de la ley uniforme de secretos comerciales de California.
- Incumplimiento del contrato escrito.
El documento completo lo puedes ver aquí abajo:
871 Comentarios