Como bien sabemos, las empresas en los últimos meses han sufrido un sin fin de demandas debido a las diferentes políticas de privacidad que se están implantando tras las numerosas quejas de los usuarios, que alegan haber visto vulnerados sus datos en muchas ocasiones. Es por esto que tres personas han demandado al gigante de la tecnología Google tras confirmar que su navegador sigue recopilando datos aún cuando se encuentra en el modo incógnito.
El modo incógnito es una forma de navegar por internet totalmente privada, y que nos permite realizar búsquedas y consumir contenido sin dejar ningún tipo de rastro en la web. Este modo está presente en casi todos los navegadores de la actualidad.
Según nos explica Bloomberg en su página web que
Los consumidores que presentaron el caso como una demanda colectiva alegaron que incluso cuando desactivan la recopilación de datos en Chrome, otras herramientas de Google utilizadas por los sitios web terminan acumulando su información personal. Un juez federal denegó el viernes la solicitud inicial de la unidad Alphabet Inc. de desestimar el caso.
La jueza del distrito de California, Lucy Koh dijo en su fallo que
El tribunal concluye que Google no notificó a los usuarios que Google participa en la supuesta recopilación de datos mientras el usuario está en modo de navegación privada.
Si bien sabemos que empresas como Google y Apple siempre intentarán defenderse de todas estas acusaciones es importante que se lleven a cabo estos escrutinios, ya que podrían esclarecer muchas de las actividades que llevan a cabo y de las que el usuario no es consciente.
Google contestó a esta demanda de forma muy contundente por medio del portavoz, José Castañeda quien dijo que
Disputamos enérgicamente estas afirmaciones y nos defenderemos enérgicamente de ellas. El modo incógnito en Chrome te da la opción de navegar por Internet sin que tu actividad se guarde en tu navegador o dispositivo. Como indicamos claramente cada vez que abre una nueva pestaña de incógnito, es posible que los sitios web puedan recopilar información sobre su actividad de navegación durante su sesión.
Según declaró la propia Google la palabra “incógnito” no significa “invisible”, ya que
La actividad del usuario durante esa sesión puede ser visible para los sitios web que visita, y cualquier análisis de terceros o servicios publicitarios que utilicen los sitios web visitados.
En la demanda los usuarios alegaron que
Google sabe quiénes son tus amigos, cuáles son tus pasatiempos, qué te gusta comer, qué películas ves, dónde y cuándo te gusta comprar, cuáles son tus destinos de vacaciones favoritos, cuál es tu color favorito e incluso el más íntimo y cosas potencialmente vergonzosas que navega en Internet, independientemente de si sigue los consejos de Google para mantener sus actividades “privadas”.
Esperamos tener más novedades sobre este caso próximamente.
Y tú, ¿sabes si Google recopila datos constantemente sin nuestra autorización?