Seguimos con las medidas antimonopolio en contra de las grandes empresas de la tecnología, debido a que muchos han recurrido a las demandas de estas por incumplir parte de las prácticas que permiten que tanto las medianas como las pequeñas empresas sigan operando de forma competitiva en el mercado.
Este es el caso del Reino Unido, quien ha demandado a la empresa líder en la fabricación de procesadores, Qualcomm, ya que han abusado de su posición dominante cobrando dinero de más a Apple y Samsung, quienes a su vez le cobraron a los consumidores. Es por esto, que si el Reino Unido llega a ganar esta demanda, aquellos usuarios que hayan comprado un iPhone o Samsung a partir de Octubre del año 2015 podrían recibir una indemnización de alrededor de los 40 $ dólares.
La noticia ha sido abordada por la página conocida 9To5Mac, quien ha dicho que Apple hace cuatro años ya había demandado a Qualcomm por la misma razón, y describió dos de estas prácticas injustas de la siguiente manera:
Primero, en lugar de cobrarle a Apple una tarifa de licencia plana por el permiso para usar la tecnología patentada de Qualcomm en iPhones, el fabricante de chips insistió en un porcentaje del valor del iPhone. Apple sintió que esto era injusto, ya que Qualcomm se estaba beneficiando de todas las demás características que se utilizaron para fabricar un dispositivo que podría venderse por una suma de cuatro cifras.
En segundo lugar, incluso cuando Apple compró sus chips de radio de Qualcomm, el fabricante de chips todavía insiste en que Apple necesitaba una licencia de patente también. Esa era una práctica a la que la empresa de Cupertino se refería como “doble inmersión”.
En esta oportunidad la demanda vino por parte de Which?, una organización sin fines de lucro que se dedica a realizar estudios de productos de consumo y campañas para tener ofertas más justas para los consumidores. La directora ejecutiva, Anabel Hoult dijo a la BBC que:
Creemos que las prácticas de Qualcomm son anticompetitivas y hasta ahora han tomado alrededor de £ 480 millones de los bolsillos de los consumidores; esto debe detenerse.
Estamos enviando una advertencia clara de que si empresas como Qualcomm se entregan a prácticas manipuladoras que perjudican a los consumidores, Which? está preparado para actuar.
Ha presentado su demanda legal ante el Tribunal de Apelación de la Competencia, que decidirá si puede seguir adelante.
Hasta ahora no se tiene más información, aunque el caso llevado a cabo en Estados Unidos acabó con el asunto de las irregularidades por parte de Qualcomm, en el Reino Unido habrá que esperar la sentencia para saber si el veredicto es igual o diferente al tomado para los estadounidenses.