in

¿Sabías que el Pentágono tiene un panel solar en el espacio que podría enviar energía a la Tierra?

En este mundo existen muchas formas de obtener energía eléctrica, ya sea a través del agua, el viento o el sol, y esta última ha tenido mucho protagonismo en las últimas décadas a través de los conocidos paneles solares.

Estados Unidos a través del Pentágono (el organismo de defensa de USA) ha querido capturar energía desde el espacio para poder ser enviada directamente a la Tierra. Es por esto que desde mayo del 2020 han puesto en órbita un panel solar llamado Módulo de Antena de Radiofrecuencia Fotovoltaica más conocido como PRAM que son sus siglas en inglés, enviado junto al dron no tripulado perteneciente al Pentágono, el X-37B.

CNN explica que este panel solar está dando la vuelta al mundo cada 90 minutos y es bastante pequeño tan solo de 12×12 pulgadas.

Chris Depuma (izquierda), brinda orientación sobre el PRAM en Washington, DC, el 10 de octubre de 2019.

Lo interesante de este panel es que gracias a que está en el espacio, la energía que recibe está libre de la atmósfera terrestre, lo que las ondas luces llegan directamente y la energía solar es mucho más potente de la que llega a la tierra. Paul Jaffe, co-desarrollador del proyecto menciona que:

Estamos recibiendo una tonelada de luz solar adicional en el espacio solo por eso.

Este pequeño panel produce solo 10 vatios, como para alimentar solo una tableta según Jaffe. Pero el desafío es poder enviar en un futuro no muy lejano docenas de estos paneles los que podrían producir energía para alimentar incluso una ciudad. Y otra cualidad, y creo que es la más importante, es la transmisibilidad global de estos paneles, lo que en otras palabras quiere decir que puede estar en un punto de la tierra y a los segundos puede estar en otra parte del planeta, por lo tanto si tuviéramos una cadena kilométrica de paneles se podría alimentar de energía eléctrica a la tierra en cualquier parte de ella, dándole la posibilidad de tener energía a las partes más remotas.

Y para terminar, si en tu cabeza ha pasado el pensamiento de que alguien pudiera utilizar este método para crear un láser gigante que destruya la tierra, el científico dice que sería casi imposible ya que “el tamaño de la antena necesaria para dirigir la energía para crear un rayo destructivo sería tan grande que se notaría a los años o meses que se comience a ensamblar”.

¿Qué te parece esta tecnología? ¿Llegaremos a tanto?

 

Escrito por Pablo Álvarez

Profesor, amante de la tecnología. Fan de MarcianoTech hace muchos años.

78 Comentarios

    Steam Games metida en el caso de Epic contra Apple

    No eres tú. Xbox live sufre una caída a nivel mundial