in , , , , ,

Surge una nueva red social privada ¿Quieres saber cuál es? Los famosos la usan

Tras las nuevas políticas de WhatsApp hemos visto como los usuarios han comenzado a acudir a diferentes aplicaciones que nos brinden mayor privacidad y mejor seguridad a la hora de comunicarnos entre nosotros, ya que muchos no quieren poner en riesgo sus datos personales ni sus conversaciones privadas.

Este es el caso de Clubhouse, la aplicación que actualmente sólo está disponible para dispositivos Apple pero que pronto se espera esté en la Play Store, la tienda para los teléfonos Android. Esta red social te permite tener conversaciones de voz con diferentes usuarios, lo que la hace única en cuanto a su forma de interactuar.

Tal y como describe Bloomberg en su página oficial, para unirte a Clubhouse debías ser invitado por algún miembro existente en la aplicación, lo que incitó a muchos periodistas a formar parte de la red social.

La verdadera intención de la aplicación, punto principal de las reglas establecidas, es la privacidad en las conversaciones, lo que da lugar a múltiples temas de conversaciones, que pueden ir desde canciones cuna hasta la homofobia e incluso charlas antisemitas.

La aplicación llegó a la App Store en Mayo de 2020 y aunque en principio fue creada para crear podcast de forma sencilla, actualmente se utiliza para tener conversaciones vía audio con otros usuarios, lo que la hace muy diferente a propuestas mucho más populares como lo es Twitter.

Clubhouse tiene bastante similitud con Discord en cuanto a las funcionalidades, ya que para iniciar una conversación podrás hacerlo de forma sencilla o incluso puedes acceder a las salas que ya están creadas en donde para poder hablar, deberás solicitar el permiso del moderador quien te concederá el permiso para dar tu opinión y que los demás puedan escucharte.

Austen Allred, cofundador del bootcamp de codificación Lambda School, dice que

Una red basada en audio tiene una sensación muy diferente a las basadas en texto, como Twitter. En Clubhouse, escuchas las voces de las personas y les hablas en tiempo real. Es muy humanizador. 

La aplicación actualmente cuenta con una recaudación de 100 millones de dólares y 2 millones de usuarios, lo que se espera que siga creciendo y más cuando la aplicación esté disponible para ser descargada en los dispositivos Android.

¿Qué te parece Clubhouse, ya la has probado?

Déjanos tu comentario.

Escrito por Gabriel Pino

109 Comentarios

    Más detalles sobre la cámara del One Plus 9

    En este país prohibirán a los niños menores de 14 años tener un teléfono móvil