in , , ,

Google se plantea quitar la búsqueda

El buscador más famoso de todos los tiempos parece irse de este país

El buscador de Google ha sido desde hace mucho tiempo el más utilizado de todos los tiempos, debido a su extenso contenido en los resultados que ofrece los usuarios lo prefieren por encima de muchas otras alternativas que existen en el mercado.

Es debido a su alta popularidad, que en países como Australia se ha comenzado a crear una legislación que obliga a las empresas tecnológicas a pagar a los editores locales por el contenido que aparece en el apartado Search and News.

El año pasado comenzaron estas disputas, según explica Reuters en un artículo publicado el 20 de Abril, en donde citó al tesorero Josh Frydenberg que dijo a los medios:

Entendemos el desafío que enfrentamos, esta es una gran montaña para escalar. Estas son grandes empresas con las que estamos tratando, pero también hay mucho en juego, así que estamos preparados para esta pelea.

Para ese año el gobierno australiano solicitó a la Comisión Australiana de Competencia y Consumidores la creación de un código de conducta obligatorio entre los medios de comunicación y las plataformas digitales.

Una vez presentado el borrador de este código de conducta para las grandes de la tecnología, el tesorero Frydenberg dijo que se aprobará como legislación, es decir que sería una ley irrevocable con la cual todos deberán ser regidos.

El código obligatorio incluirá el intercambio de datos, la clasificación y visualización de contenido de noticias y el intercambio de ingresos generados por las noticias, y agregó que también establecería mecanismos de resolución de disputas vinculantes y de sanciones.

Tal y como explica 9To5Google en su página web

El “Código de negociación para los medios de comunicación” propuesto por Australia haría que Google pagara a los editores locales por una suma de 600 millones de dólares australianos a 1.000 millones de dólares al año (465 millones a 775 millones de dólares) cuando los resultados de la búsqueda incluyan enlaces y fragmentos a sus sitios de noticias. Google News también se vería afectado por la ley, ya que la agregación también es el objetivo de esa aplicación.

Ante esta posible aprobación de la ley en Australia, Google ha contestado con una gran negativa diciendo que

El principio de vinculación sin restricciones entre sitios web es fundamental para la búsqueda. Junto con el riesgo financiero y operativo inmanejable si esta versión del Código se convirtiera en ley, no nos daría otra opción que dejar de hacer que la Búsqueda de Google esté disponible en Australia.

Retirar nuestros servicios de Australia es lo último que yo o Google queremos que suceda, especialmente cuando hay otra forma de avanzar.

Proponemos modificaciones técnicas en tres áreas para abordar los problemas clave que hemos descrito. Estos permiten a Google pagar a los editores por su valor, sin interrumpir la búsqueda de Google. 

Tal parece que Google ya ha tomado medidas con respecto a este tema, destinando el pago de 1.000 millones de dólares a los editores por el contenido que aparece en el apartado News Showcase, de esta forma espera subsanar la polémica por la que atraviesa y que no se lleve a cabo la ley que Australia pretende implantar.

Seguiremos trayendo las últimas noticias sobre este caso y esperamos que se cumplan todas las leyes que ayuden a que los editores puedan ser valorados monetariamente por el trabajo que realizan.

Y tú, ¿Qué piensas sobre esta polémica?

Déjanos tu opinión en los comentarios.

 

Escrito por Gabriel Pino

74 Comentarios

    MacBook Air 2021 y las mejoras esperadas

    Los nuevos iPhones podrían despedirse de algo importante