El año pasado dejamos un largo festival de demandas que se están llevando a cabo por los estados en contra de las grandes empresas de la tecnología, debido a que ejercen un gran poder que impiden que las pequeñas compañías surjan y puedan crecer en el mercado.
Recientemente se aplicó una demanda al gigante Google que fue presentada por fiscales de EE.UU y en donde se desveló un acuerdo secreto firmado por esta empresa y Facebook, llamado Jedi Blue, consiste en una alianza que impide a ambas compañías competir entre sí.
El New York Times explica el acuerdo como
El acuerdo entre Facebook y Google, cuyo nombre en código es “Jedi Blue” dentro de Google, pertenece a un segmento creciente del mercado de la publicidad en línea llamado publicidad programática. La publicidad en línea genera cientos de miles de millones de dólares en ingresos globales cada año, y la compra y venta automatizada de espacios publicitarios representa más del 60 por ciento del total.
Para defender las acusaciones, el portavoz de Google, Julie Tarallo McAlister dijo que la denuncia
Tergiversa este acuerdo, al igual que muchos otros aspectos de nuestro negocio de tecnología publicitaria. Facebook es una de las muchas empresas que participan en el programa liderado por Google y es socio en alianzas similares con otras empresas.
Así mismo, un portavoz de Facebook, Christopher Sgro dijo que
Acuerdos como nuestro acuerdo con Google ayudan a aumentar la competencia en las subastas de anuncios, lo que beneficia a los anunciantes y editores. Cualquier sugerencia de que este tipo de acuerdos dañan la competencia no tiene fundamento.
El Wall Street Journal también hace referencia a este hallazgo diciendo que
Los legisladores han pedido una investigación sobre el contrato de los gigantes tecnológicos, denominado ‘Jedi Blue’, que supuestamente permitió la manipulación de subastas.
Sin lugar a dudas, este es una revelación importante, ya que ayudará a desmontar el “monopolio” que muchas de las grandes empresas de tecnología tienen en el mercado, dejando así a los usuarios con pocas opciones y grandes dudas sobre el manejo de nuestras vidas digitales.
¿Qué opinas tú?
Déjanos tu comentario.