Tras la nueva normativa de WhatsApp en donde se actualizan las políticas advirtiendo a los usuarios que a partir del 8 de Febrero se comenzará a compartir los datos de cada uno con Facebook, más de uno se comenzó a cuestionar la migración de este servicio de comunicación.
Luego de recibir esta notificación muchas personas comenzaron a preocuparse altamente por la información que Facebook puede recopilar de nosotros y es que, todos esos datos son utilizados para venderse a empresas que quieren conocer nuestros gustos e intereses para luego ofrecernos mediante publicidad un sin número de productos que nos mantendrán envueltos en el mundo del consumismo en el que vivimos actualmente.
Es por esto, que han ido creciendo las opciones que mejor protejan nuestros datos, en donde vemos como Telegram, una plataforma ya utilizada por muchos, ha empezado a tener mucho más relevancia, gracias a su transparencia y a los métodos que utiliza para mejorar la plataforma sin necesidad de vender tus datos.
Tras las noticias que han ido surgiendo con la nueva política de WhatsApp, ha sido el propio CEO de Telegram quien en su canal de la propia aplicación explicaba lo siguiente
Si quieres saber lo que quiso decir Durov en su comunicado te recomendamos ver el siguiente video.
No obstante, hemos descubierto gracias a Forbes que existen otras aplicaciones cuya recopilación de datos es bastante menor, incluso llegando a ser prácticamente nula, en donde puedes acceder y ver la gráfica a continuación.
Tras todo este revuelo han habido personajes públicos que se han pronunciado, entre ellos la persona más rica del mundo, Elon Musk, quien dejó un mensaje concreto y contundente en su cuenta de Twitter.
Use Signal
— Elon Musk (@elonmusk) January 7, 2021
Signal es una aplicación de mensajería que tiene muchas opciones similares a las de WhatsApp pero incluye unas cuantas mejoras importantes, como lo son la calidad de audios y videollamadas, que se pueden apreciar en una calidad HD, que ni siquiera la empresa de Facebook ha sido capaz de implementar en su plataforma de mensajería, aún cuando es la más usada del mundo.
Tras el Tweet de Elon Musk empezó la oleada de usuarios migrando de servicio de mensajería, lo que ahora nos deja una pequeña duda, ¿Estas aplicaciones seguirán manteniendo su privacidad siendo gratuitas?.
Déjanos tu opinión en los comentarios.
103 Comentarios