Como ya sabemos las grandes empresas tecnológicas están sufriendo una serie de requerimientos por parte de los países donde operan, debido a que han comenzado a surgir muchas dudas acerca del control que las mismas tienen sobre el mercado en el que se desarrollan.
Es por esto que Estados Unidos ha interpuesto una demanda a Facebook, ya que la considera una empresa monopolística tras llevar a cabo la compra de WhatsApp e Instagram en 2014 y 2012 respectivamente, y en donde han salido a la luz, tras llevar a cabo investigaciones, mensajes internos de correo electrónico en donde Mark Zuckerberg opina abiertamente que es “mejor comprar que competir”.
Según la BBC, Letitia James, Procuradora General de Nueva York dijo
Durante casi una década, Facebook ha utilizado su dominio y poder de monopolio para aplastar a rivales más pequeños y acabar con la competencia, todo a expensas de sus usuarios. Ninguna empresa debería tener tanto poder sin control sobre nuestras interacciones personales y sociales. Por eso estamos tomando medidas hoy.
Tras estas declaraciones por parte del gobierno estadounidense, Jennifer Newstead, consejera general de Facebook dijo
El gobierno quiere ahora una revisión, enviando a las empresas estadounidenses el mensaje escalofriante de que no hay venta que sea definitiva. Las leyes antimonopolio existen para proteger a los consumidores y promover la innovación, no para castigar a las empresas exitosas.
Las demandas que han interpuesto los Estados y la Comisión Federal de Comercio ( FTC ), se centran especialmente en la compra realizada de Instagram en 2012, la compra de WhatsApp en 2014 y en los reglamentos por lo que se rigen a los desarrolladores de software externos.
Los demandantes sostienen que la filosofía de Facebook es la de “comprar o enterrar” a las empresas que puedan suponer una competencia para el desarrollo y crecimiento del capital de Zuckerberg, de esta forma se perjudica directamente a los competidores creando un monopolio injusto sobre las pequeñas empresas.
Ahora queda ver si en los tribunales obligan a Facebook a deshacerse de WhatsApp e Instagram, ya que esta es la verdadera intención de los demandantes.
Esta noticia seguirá en desarrollo y estaremos atentos sobre nuevos detalles sobre esta demanda que, sin lugar a dudas, es otra medida en contra de las prácticas monopolísticas que llevan a cabo las grandes empresas.
¿Qué crees que ocurrirá si se lleva a cabo la venta de estas dos aplicaciones tan populares? Déjanos tu opinión en los comentarios de este artículo y no olvides que puedes permitir las notificaciones para que te mantengas siempre informado.