in ,

La administración de Trump sigue con las represalias a los fabricantes chinos

Estados Unidos sigue añadiendo a la lista negra a empresas chinas

La administración de Trump sigue añadiendo empresas a la lista negra por su supuesta implicación con el ejército chino. Este es el caso de Semiconductor Manufacturing Internacional Corporation ( SMIC ), empresa dedicada a la fabricación de Chips de China.

Este es el mayor fabricante de Chips a nivel mundial, ya que es quien aporta sus trabajos a la gran mayoría de las marcas, pero hace unos meses fue la Administración de Trump quien ordenó que todas las empresas que quisieran trabajar con el fabricante debían tener una licencia de negocios.

Según las palabras emitidas por el gobierno de los Estados Unidos esta empresa representa

Un riesgo inaceptable de desviación hacia un uso final militar en la República Popular de China.

La empresa de semiconductores ve restringida su capacidad de negociación, debido a que depende de equipos estadounidenses, como por ejemplo el hardware necesario para establecer una nueva planta de fabricación.

SMCI acompaña a empresas como Samsung LSI y TSMC en todo lo relacionado con la innovación en la fundición, es por ello que el gobierno chino ha llegado a invertir este año unos 3.000 millones de dólares en el establecimiento de nuevas instalaciones de producción para sus Chips.

Con estas medidas llevadas a cabo por parte del gobierno chino, el país espera poder tener mayor independencia de Estados Unidos en cuanto a la fabricación de semiconductores, aunque sigue siendo evidente la necesidad de la gran potencia mundial, ya que necesita sus equipos y las patentes de sus empresas para seguir con la fabricación.

Se espera que tras la salida de Trump del poder y la llegada de Biden, el nuevo presidente de Estados Unidos, estas negociaciones tomen otro rumbo, de igual forma habrá que esperar a ver cómo evoluciona la situación.

 

Escrito por Gabriel Pino

38 Comentarios

    Ya está aquí la correa con cámara para el Apple Watch

    Google despide a investigadora por sus criticas al sistema de inteligencia artificial