in ,

La Unión Europea vota por el derecho a reparar de los usuarios

La Comisión de la UE quiere alargar la vida útil de los dispositivos

Tal y como hemos visto este último año, las empresas cada vez más están apostando por un mundo más limpio y sostenible, es por esto que quieren implantar medidas que permitan crear menos desechos electrónicos al planeta.

Ya sabemos que una de ellas ha sido Apple, tras su polémica con los cargadores, que pretende disminuir la emisión de CO2 al ecosistema, y con la cual algunos no están de acuerdo aún.

Ahora ha llegado el turno de la Unión Europea, que se reunió en el Parlamento Europeo para votar sobre las nuevas normas que permitirían al usuario reparar sus dispositivos.

En esta reunión el impulso mayor de la Unión Europea era el de hacer que los dispositivos duren más tiempo y de esta forma reducir al máximo los desechos electrónicos que se generan al ecosistema.

Tras la propuesta llevada a cabo por la Comisión de la UE a principios de año, el Parlamento ha decidido, con una cantidad de votos considerable a favor, aprobarla diciendo

Hay que desarrollar e introducir un etiquetado obligatorio, para proporcionar información clara, inmediatamente visible y fácil de entender a los consumidores sobre la vida útil estimada y la capacidad de reparación de un producto en el momento de la compra

Otra de las medidas que se toman en cuenta, es la de disponer de un tipo de manual de instrucciones de reparación y repuestos disponible tanto para consumidores individuales como para talleres de reparación independientes, de esta forma se facilitaría la reparación del dispositivo y se podría alargar su vida útil.

Aún quedarán muchas reglas por ultimar, aunque según explica la Comisión de la UE, este plan de espera entre en vigor este 2021.

Estaremos atentos a nuevas informaciones sobre estas decisiones.

 

 

Escrito por Gabriel Pino

61 Comentarios

    Jon Prosser confirma que el futuro iPhone 13 no tendría puerto de carga

    Francia obliga a los gigantes tecnológicos a pagar impuestos digitales