in , ,

La Organización Activista NOYB demanda a Apple

La organización dice que la compañía rastrea a los usuarios

Noyb es el nombre que recibe esta organización activista, que lucha por la privacidad en los dispositivos electrónicos, y que ha encontrado en el código IDFA de Apple, un seguimiento desproporcionado por parte de la empresa, sin el consentimiento de los usuarios.

El IDFA (Identificador de Apple para anunciantes) es un código que permite a Apple y a todas las aplicaciones del teléfono rastrear a los usuarios recavando información sobre el comportamiento en línea y cualquier actividad en el teléfono móvil.

Este tipo de rastreo debe ser previamente aceptado por el usuario, como si del uso de cookies se tratara, ya que en la Unión Europea la legislación así lo contempla, pero Apple lo ha hecho de forma que los usuarios no tienen conocimiento de este seguimiento y es por ello que la organización con la ayuda de sus socios Xnet, han llevado a los juzgados dos denuncias en contra de este comportamiento. 

Tal y como explica Noyb en su sitio web, la labor principal de Apple es crear el código IDFA permitiendo que tanto la compañía, como las aplicaciones de terceros, puedan acceder a nuestra información y así crear fácilmente publicidad personalizada y elaborar preferencias de consumo.

El sistema operativo de Apple crea el IDFA sin el conocimiento o consentimiento del usuario. Después de su creación, Apple y terceros (por ejemplo, proveedores de aplicaciones y anunciantes) pueden acceder al IDFA para rastrear el comportamiento de los usuarios, elaborar preferencias de consumo y proporcionar publicidad personalizada. Dicho seguimiento está estrictamente regulado por la “Ley de cookies” de la UE (artículo 5 (3) de la Directiva de privacidad electrónica) y requiere el consentimiento informado e inequívoco de los usuarios.

El abogado de privacidad de la empresa, Stefano Rossetti ha dicho

La ley de la UE protege nuestros dispositivos del rastreo externo. El rastreo solo está permitido si los usuarios dan su consentimiento explícito. Esta regla muy simple se aplica independientemente de la tecnología de rastreo utilizada. Si bien Apple introdujo funciones en su navegador para bloquear las cookies, coloca códigos similares en sus teléfonos, sin el consentimiento del usuario. Esta es una clara violación de las leyes de privacidad de la UE.

Tal y como hemos visto, Apple quiere implementar restricciones para el uso de este código a aplicaciones de terceros, pero no para sí misma, lo que hace que siga infringiendo las leyes europeas.

Creemos que Apple violó la ley antes, ahora y después de estos cambios. Con nuestras quejas queremos hacer cumplir un principio simple: los rastreadores son ilegales, a menos que un usuario consienta libremente. El IDFA no solo debe restringirse, sino eliminarse permanentemente. Teléfonos inteligentes son el dispositivo más íntima para la mayoría de la gente y deben ser rastreador libre por defecto.

De esta forma concluye el abogado de Noyb, quien se encuentra a la espera de la resolución del caso. Debido a que ha sido una queja basada en el artículo 5 de la Directiva de Privacidad Electrónica, se espera que las autoridades, tanto españolas como alemanas, puedan multar directamente a Apple sin tener que recurrir a un largo proceso en los juzgados.

Estaremos atentos para ver como se soluciona este caso y ver si Apple decide eliminar de forma permanente el rastreo de sus dispositivos móviles.

 

 

Escrito por Gabriel Pino

105 Comentarios

    Empiezan a llegar las historias a Twitter

    Ya es Oficial: Huawei vende su segunda marca Honor