Apple ha pedido a varios socios de fabricación que comiencen a construir prototipos de iPhone plegables, según un nuevo informe. Foxconn y Nippon Nippon tienen la tarea de proporcionar muestras para las pruebas para debutar en el 2022.
Los rumores sobre un iPhone plegable se han ido acumulando desde que varios rivales de Apple en la industria móvil, incluidos Samsung, Huawei y Motorola, lanzaron sus propios teléfonos plegables.
Ninguno de esos dispositivos ha tenido un gran éxito, en parte debido a sus elevados precios, pero eso no parece haber cambiado los planes de Apple. Es posible que un iPhone plegable todavía esté en camino.
El periódico chino Economic Daily dice, que seguún la cadena de suministro
Apple está probando componentes clave como la pantalla y las bisagras del dispositivo plegable para que el primer iPhone plegable esté disponible lo antes posible. […] En general, se espera que el primer iPhone plegable utilice bisagras de fabricantes taiwaneses como Nippon Nippon, que ha cooperado enormemente con Apple en el negocio de los portátiles en el pasado.
Se cree que Apple espera que esas bisagras resistan más de 100.000 operaciones. Eso es más del doble de la cantidad de operaciones esperadas de las bisagras de las computadoras portátiles, agrega el informe, pero se cree con razón que un iPhone plegable se abrirá y cerrará con más frecuencia.
Apple estará dispuesto a evitar los primeros problemas iniciales que enfrenta Samsung, que vio su primer teléfono plegable plagado de problemas de confiabilidad. Algunos de los primeros usuarios sufrieron todo tipo de fallas de hardware , lo que obligó a Samsung a cancelar los pedidos anticipados.
Samsung y Foxconn entran al juego
Se espera que Samsung proporcione las primeras pantallas plegables del iPhone. La compañía surcoreana ya está fabricando paneles flexibles para su línea de teléfonos inteligentes Galaxy Fold y Galaxy Flip. Foxconn, el mayor socio de fabricación de Apple, se encargará del montaje.
Apple aún no ha decidido si su primer iPhone plegable tendrá una pantalla OLED o microLED, agrega el informe. Estos no deben confundirse con las pantallas mini-LED que se rumorea que Apple traerá a iPad, MacBook y otros productos a partir del próximo año.