Durante el evento “One More Thing” de hoy 10 de noviembre , Apple mostró algunos de los beneficios de esa estrecha integración entre su propio software y hardware.
Por ejemplo, Apple dijo que los dispositivos con un chip M1 se despertarán instantáneamente del modo de suspensión como un iPhone o un iPad. El lanzamiento de aplicaciones será “casi instantáneo”, mientras que Safari será aproximadamente 1,5 veces más rápido cuando se ejecuta JavaScript y 1,9 veces más receptivo en general. Todo macOS Big Sur en un chip M1 será más ágil, más receptivo y, en general, más suave.
Además, Big Sur en Apple Silicon traerá una serie de nuevas características de seguridad como arranque seguro verificado por hardware, cifrado automático de alto rendimiento y protecciones en tiempo de ejecución de macOS.
Apple también mostró nuevas aplicaciones universales que incluyen un binario nativo para Apple Silicon e Intel. Ambas versiones de la aplicación podrán descargarse de una sola vez desde la App Store o la web.
Aparte de eso, Big Sur también presenta una serie de otros cambios, que incluyen un nuevo diseño, Safari actualizado, nuevas aplicaciones de Mensajes y Correo, Centro de Control, Centro de Notificaciones actualizado, nuevos widgets y mucho más.
El gigante tecnológico de Cupertino también reiteró que Rosetta 2 permitirá que las aplicaciones basadas en Intel se ejecuten en Apple Silicon, y algunas aplicaciones incluso funcionan mejor en Rosetta 2 que las que se ejecutan de forma nativa en Intel Macs con gráficos integrados.
MacOS Big Sur debutará para el público como descarga inalámbrica gratuita el jueves 12 de noviembre, y estará disponible para iMac (2014 o posterior), iMac Pro, Mac Pro (2013 y posterior), Mac mini (2014 y posterior), MacBook Air (2013 y posterior), MacBook Pro (finales de 2013 y posterior) y MacBook (2015 y posteriores).
¿Cómo crees que funcionara el MacOS Big Sur en computadoras sin el chip M1?