in , ,

El iPhone 13 vendría con tecnología de pantala LTPO

Esta tecnología pretende reducir el consumo de batería

Este año hemos visto como Apple se ha lanzado con la salida de sus iPhone 12, cuya pantalla OLED no venía con una tasa de refresco superior a la que actualmente nos tiene acostumbrados la manzana.

Según informó Jon Prosser en su día, no había sido posible subir la tasa de refresco de los iPhone debido al consumo excesivo de batería que estos presentaron.

Es por esto que la compañía planea incluir una nueva tecnología a sus pantallas, denominada LTPO, capaz de encender y apagar los píxeles individuales, lo que permitiría un mayor ahorro de batería en los dispositivos.

Tal y como informa el medio coreano The Elec, esta tecnología estaría presente en al menos 2 iPhone de la serie 13, que se espera haga su salida el año entrante.

En el informe presentado por la página coreana encontramos que

LG Display ampliará la tasa de producción de sus líneas de fábrica de paneles de diodos emisores de luz orgánicos (OLED) dedicados a Apple. El equipo LTPO que se colocará en las líneas de fábrica será para el suministro de paneles OLED a ‌iPhone‌ el próximo año, mientras que los posteriores a mayo probablemente serán para paneles para iPhones de 2022.

Este tipo de tecnología abre un terreno bastante amplio, en donde no sólo se permitiría ahorrar batería sino que, también se podría incluir nuevas funciones de ProMotionmejoras en el tiempo de pantalla siempre activa.

Según explica el analista Ross Young, incluir la tecnología LTPO en unas pantallas con ProMotion, ayudaría a controlar tasas de refresco muy bajos, tal y como puede ser 1Hz cuando el teléfono se encuentra en reposo, lo que ayudaría mucho a implementar mayores tasas de refresco a las pantallas de los iPhone, como puede ser el tan esperado 120 Hz.

Si Apple incluyera ProMotion a las pantallas de sus iPhone 13, se podría contar con una tasa de refresco adaptativa, que variaría en función a la actividad que vamos realizando en el dispositivo, de esta forma ahorraríamos batería y tendríamos una mejor experiencia en cuanto a la fluidez del teléfono.

Se espera que esta tecnología la incluyan los dos dispositivos más premium de la serie 13, ya que como ha dicho el analista Ming-Chi Kuo, saldrán a la venta 4 modelos como ha pasado este año.

¿Qué opinas de esta nueva tecnología? ¿Aportará grandes cambios este cambio en las pantallas de los iPhone? Te invitamos a dejarnos tu opinión en los comentarios.

 

 

Escrito por Gabriel Pino

Se filtran los “llaveros” de los AirTags

La Unión Europea contra Amazon por prácticas monopolísticas