in ,

Huawei dispuesta a construir su propia planta para no depender de EE.UU

Para esquivar el veto de Trump, Huawei planea producir sus propios Chips

Como hemos visto el veto de Trump a Huawei ha traído grandes problemas para la empresa, quien a pesar de todo se ha mantenido en los primeros puestos de ventas de dispositivos.

Como ya sabemos la empresa China ya ha emprendido varios proyectos para no depender de terceros a la hora de poder comercializar sus productos, con todos los servicios necesarios para que los usuarios tengan una mejor experiencia y estén dispuestos a comprar sus dispositivos.

Este es el caso de los nuevos servicios que ha creado la compañía para poder suplir los de Google con los que ya no cuenta en sus dispositivos, igualmente encontramos el nuevo sistema operativo HarmonyOS en el que trabajan incansablemente, y que permitirá a Huawei desligarse de Android en un futuro muy próximo.

Tras ver que no pueden aliarse con empresas estadounidenses para poder fabricar sus propios dispositivos, como es el caso de Qualcomm y TSMC, quienes son lo mayores productores de chips para teléfonos móviles, la empresa ha ideado un plan que pretende llevar a cabo en poco tiempo, y es el de construir su propia fábrica de chips.

Según explica Financial Times en su página, Huawei estaría planeando construir una planta dedicada a la fabricación de chips ubicada en Shanghai, esto pretende ayudar a la compañía a no tener que depender de los permisos y licencias que solicita Estados Unidos a las empresas que trabajan colaborando con Huawei.

Debido a que la compañía carece de experiencia en este ámbito, se cree que contará con la ayuda de Shanghai IC R&D Heart, empresa con una basta experiencia en la producción de chips y que también cuenta con el respaldo legal de la ciudad.

La idea es comenzar con la producción poco a poco, creando primeramente chips de 45 nm de gama baja, luego producir los de 28 nm que se utilizan para televisores y otros productos de la marca, hasta llegar a los de 20 nm que se utilizarían en la infraestructura 5G de la empresa.

Para llevar a cabo todo este proceso se necesitarían al menos dos años, ya que Huawei estima que los chips de 20 nm se puedan producir para finales del 2022.

Como vemos la empresa se encuentra ahora mismo en proceso de desarrollo de todas estas nuevas prácticas, y que de ser ciertas, daría una mayor independencia y posiblemente mayores beneficios.

 

 

 

 

 

Escrito por Gabriel Pino

55 Comentarios

    Un juez bloquea la prohibición de TikTok en EE.UU

    Sorpresa con el Redmi Note 9