Como sabemos ahora las empresas se encuentran en una lucha por reducir su impacto en el medio ambiente, hemos visto como Apple en esta lucha ha retirado de sus dispositivos el cargador para así evitar producir más “desechos electrónicos”, palabras que han pronunciado en su presentación de los nuevos dispositivos de la marca.
Xiaomi a su vez ha respondido de manera contundente, diciendo que no tienen pensado retirar los cargadores de sus dispositivos, por el contrario seguirán incluyéndolo en sus cajas pero harán de ellas una reducción del plástico que utilizan para su construcción.
Ahora es el turno de Google y Mountain View, quienes se plantea que sus dispositivos sean 100% reciclables, una apuesta que ya ha comenzado a llevarse a cabo tras la salida de su Google Pixel 5, en donde encontramos que el 100% del aluminio utilizado para la construcción de su chasis es reciclado.
En el caso de su altavoz Nest Audio vemos que se utiliza el 70% de plástico reciclado para su construcción, lo que hace que Google sea una de las empresas que apuestan fuerte por reducir el impacto en el medio ambiente.
Como vemos el mayor objetivo de la empresa es la de construir todos sus dispositivos con materiales reciclados, lo que ayuda al crecimiento de las empresas que se dedican al reciclaje y a su vez se mejora extremadamente el oxígeno en el medio ambiente.
Con estas medidas vemos que las empresas se acercan mucho más a la construcción de un medio ambiente que nos permita a todos convivir durante más tiempo en este planeta.
Esta acción por parte de empresas como Google y Xiaomi que pretenden reducir su impacto en el ecosistema, llevando a cabo acciones a nivel interno, sin afectar al producto final por el cual los usuarios hacen la compra del mismo, es según nuestro punto de vista la mejor forma de contribuir con el medio ambiente. Es decir, no es necesario quitar el cargador de la caja para que igualmente el usuario deba comprarlo aparte, de forma que la iniciativa en la que se inspiró esta acción queda totalmente invalidada, sino en llevar a cabo mecanismos en los cuales las empresas reduzcan su impacto sin desfavorecer a los usuarios.
Ahora planteamos una opción que quizás puedan tomar en cuenta las grandes empresas y que queremos que dejes tu opinión en los comentarios. ¿No sería mejor fabricar un dispositivo capaz de alimentarse de la luz solar y de esta forma no tendríamos que hacer uso de cables que luego se convierten en desechos electrónicos? Leemos tus opiniones al respecto.
36 Comentarios