Tras la salida de los nuevos iPhone y su polémica con los cargadores, hemos visto como se ha centrado toda la atención en las verdaderas razones que llevan a la empresa a eliminar de sus cajas este elemento tan esencial para el uso de sus dispositivos.
Vemos como muchos usuarios y países han dedicado parte de su tiempo a explicar sus opiniones, a favor y en contra de la empresa, pero no se han percatado de lo que expresa de forma explícita la compañía sobre el uso de componentes de terceros en su política de garantía.
Ahora bien, vamos a echar una pequeña ojeada a esa política en la que Apple expresa claramente lo que su garantía cubre y lo que queda exento de ella.
Según explica la compañía en su política
De acuerdo con los artículos 114-124 de la citada Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, los consumidores tienen, entre otros, el derecho a obtener del vendedor, y si se cumplen las condiciones legales, del fabricante, la reparación o sustitución gratuita de aquellos productos que manifiesten una falta de conformidad durante los 24 meses posteriores a su entrega, siempre que la
falta de conformidad existiera en el momento de la entrega del producto. Salvo prueba en contrario, cualquier falta de conformidad que se manifieste dentro de los 6 meses siguientes a la entrega del producto se presume que ya existía en el momento de la entrega, salvo que esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.
Es decir, Apple te proporciona una garantía legal de 24 meses, en las que cubre los daños de fábrica que posea el dispositivo, si el mismo presenta esos defectos en un plazo límite de 6 meses, entre los cuales se encuentra la degradación de la batería, puedes hacer uso de tu derecho de reclamación y acceder al cambio del producto o de la pieza en mal estado.
Entonces, esto lo que nos aclara es que la marca, no se hace responsable de la degradación de la batería una vez pasados los 6 meses de uso, lo cual es algo a tomar en cuenta puesto que como bien sabemos, dicha degradación comienza a partir de los 300 ciclos de carga del dispositivo, que suele ser un año de uso.
Ahora bien luego de ver esta información proporcionada por la empresa de la manzana mordida, vamos a profundizar en el tema del uso de cargadores de terceros. Y es que, como ya sabemos, Apple ha eliminado de sus cajas este componente esencial para el uso de sus dispositivos.
Si vamos a su política nuevamente, encontramos que la garantía no aplica a
Daños causados por el uso del artículo con un componente de otro fabricante que no cumpla con las especificaciones de los Productos de Apple
Es decir, que la compañía no se hace responsable del cambio de la batería si ésta ha sido cargada con un cargador no garantizado por la marca.
Lo que nos lleva a pensar que, ahora que Apple no incluye sus cargadores en la caja, y que en su política sólo está estipulado el cambio de batería por degradación en un plazo de 6 meses, pero a su vez no está cubierto el uso de componentes de terceros, vemos como la empresa crea la necesidad de hacer un gasto adicional para tener su cargador oficial y de esta forma conservar el mayor tiempo posible la garantía que nos brinda.
Este es un hecho que confirma lo que muchos usuarios pensamos, la extracción del cargador de los dispositivos iPhone, es sin lugar a dudas, una estrategia que, lejos de ser un movimiento ecologista, se convierte en una logística empresarial que pretende generar mayores ingresos para la compañía.
Queremos invitarte a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Es Apple un estratega maestro que quiere llenarse los bolsillos a costa de los usuarios?