in ,

Juez prohibe cualquier acción de Apple contra Unreal Engine, de Epic Games

Hoy viernes, un juez aceptó la petición de Epic Games para prohibir cualquier acción en contra de Unreal Engine, pero negó la oferta del fabricante para que el Fornite se reinstale en la App Store.

En el fallo, la jueza Yvonne González otorgó y negó en parte la orden judicial preliminar de Epic en la que buscaba proteger una cuenta de desarrollador afiliada que mantiene Unreal Engine y obliga a Apple a restaurar Fornite después de que fue retirado por implementar un pago directo que viola las reglas

Recapitulemos…

El 13 de agosto inició esta batalla debido a que Epic actualizara Fornite en iOS y Android con un método de pago independiente para compras dentro de la aplicación , sin pasar por el filtro de la App Store que exigía un 30% de comisión.

Solo bastaron unas horas para que Apple sacara a Fornite de la App Store por ignorar sus directrices. Luego, Epic presentó una demanda donde exigía hacer cambios en la App Store, incluyendo la reducción del 30% de comisión y permitiendo que existan tiendas de aplicaciones que compitan en iOS.

El 17 de agosto, Apple amenaza con impedir que Epic pueda acceder a sus cuentas y herramientas de desarrollador para iOS y Mac antes del 28 de agosto, lo que habría afectado tanto a Fornite como a Unreal Engine, lo cual lleva a Epic a presentar una orden de restricción temporal para evitar que Apple elimine Fornite.

El 21 de agosto Apple reveló una cadena de correos electrónicos donde muestra que Epic advierte con implementar una opción de pago competitiva en el juego y la intención de crear una tienda propia. Epic le dio a Apple dos semanas para responder con una confirmación, de lo contrario, agregaría el sistema de pago de todos modos.

Efectivamente Apple no da respuesta a favor y Epic decidió que no acataría el procesamiento de pagos de Apple.

El 24 de agosto inician la primer audiencia y Epic no pudo demostrar al tribunal el daño irreparable por una prohibición y el juez se puso del lado de Apple. Además le ordenó a Apple no tomar medidas contra la cuenta de desarrollador de Epic que se utiliza para administrar licencias de Unreal Engine.

El 5 de septiembre, Epic presenta ante el tribunal una petición formal de que Apple viola activamente las protecciones antimonopolio y estaba obligando a Epic a acatar restricciones ilegales.

El 8 de septiembre, Apple presenta una contrademanda donde responsabiliza Epic por un incumplimiento de contrato, además por prohibir su sistema de pago y resaltó que es una empresa adinerada que no quiere pagar lo más mínimo por el valor que obtiene en la App Store.

Finalizando el mes de septiembre suceden varias cosas, Epic crea una coalición por la justicia de las aplicaciones, a este movimiento se une Spotify, Match Group, Tile, Blix y Deezer. Hasta que finalmente pareciera dar a luz un acuerdo entre Epic y Apple en donde la juez propone ciertas soluciones a la espera de tomar una decisión en julio del 2021.

Por ahora, la lucha de Epic parece en vano, sin embargo, debemos esperar el desenlace de esta batalla que ha dado mucho de qué hablar.

¿Qué piensas sobre toda esta disputa?

¡Déjanos tus comentarios!

Escrito por Gabriel Pino

Se revela lo que veremos del iPhone 12 en Octubre

¡Space X crea un cohete militar que transporta 80 toneladas al mundo entero