Apple ha presentado una solicitud de patente para una pantalla autoreparable, la cual indica, es para un dispositivo plegable. Con esto se podría entender que sea para un iPhone plegable y el inicio de estas pantallas en sus dispositivos futuros.

Esta idea daría solución a uno de los problemas presentados en los primeros dispositivos plegables, como el del lanzamiento del Galaxy Fold de Samsung y lo desastrozo que fue en el mercado.
Apple pretende resolver el problema de que cuando la pantalla se pliega sobre sí misma, ingrese polvo o cualquier otro desecho que pueda quedar atrapado en la pantalla.
Las pantallas se forman típicamente a partir de sustratos planos rígidos. Aunque satisfactorias en muchas situaciones, las pantallas rígidas como estas pueden ser difíciles de integrar en ciertos dispositivos, como los dispositivos con carcasas flexibles […]
Durante el funcionamiento de un dispositivo electrónico, la capa de cubierta de la pantalla del dispositivo electrónico puede estar rayada o abollada. Para mejorar la estética del dispositivo electrónico, puede ser deseable minimizar la presencia de arañazos y abolladuras. Para ayudar a mitigar el número de abolladuras, rayones u otras imperfecciones en una capa de cubierta de pantalla, la capa de cubierta de pantalla puede incluir una capa de material autorreparable.

la solicitud de la patente indica que lo ideal es que el dispositivo se repare de manera automática, sin que el usuario tenga interferir, por ejemplo, mientras se carga.
La autocuración puede producirse en la capa de material autocurativo sin que se le solicite (por ejemplo, cuando el revestimiento autocurativo está abollado, el material del revestimiento puede rellenar la abolladura incluso sin intervención externa). Alternativamente, la autocuración puede iniciarse o acelerarse mediante calor, luz, corriente eléctrica u otro tipo de estímulo externo aplicado externamente.
Cuando se usa calor como estímulo para el proceso de autocuración, la capa de cubierta de la pantalla puede incluir conductores transparentes que forman una capa de calentamiento en la capa de cubierta de la pantalla. La capa de calentamiento se puede usar para generar calor para estimular la autocuración. La capa de calentamiento se puede usar para generar calor en respuesta a la entrada del usuario, según un programa predeterminado, o cuando el dispositivo electrónico se está cargando.
Efectivamente, el año pasado, Apple había propuesto el calentamiento como una forma para evitar daños.
Para facilitar la flexión alrededor del eje de curvatura sin daños cuando la pantalla está fría, una parte de la pantalla que se superpone al eje de curvatura se puede calentar selectivamente.
No es común ver a Apple con algo de prisa para lanzar nueva tecnología al mercado, pero en este último año ha trabajado bastante en este aspecto y es posible que no muy lejos veamos un iPhone plegable en algún momento.
Via Patently Apple
¿Qué te parecen los dispositivos de Apple con pantallas plegables? ¡Déjanos tus comentarios!
32 Comentarios